Declaran funcionarios, personal de CFE y empleados de Waldos que se incendió en Hermosillo

🔸 La noche del 10 de noviembre la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado para dar a conocer las labores de investigación de gabinete, periciales y de campo que se han realizado

 

#SONORA | uncionarios de la Comisión Federal de Electricidad, de las coordinaciones de Protección Civil estatal y municipal, así como de inspección y vigilancia e infraestructura, junto con gerentes y personal administrativos de la tienda, ya fueron citados a declarar por el incendio ocurrido el primero de noviembre en Hermosillo, Sonora.

 

 

La noche del 10 de noviembre la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado para dar a conocer las labores de investigación de gabinete, periciales y de campo que se han realizado, donde ya se contabilizan 34 comparecencias ante la autoridad investigadora.

 

 

En total han rendido declaración 11 personas de la empresa, incluyendo gerentes y administrativos, y ya se citó a los ejecutivos de primer nivel. Van 11 funerarios municipales, seis de protección civil estatal y cuatro de CFE. Y se citó a representantes de empresas proveedoras de la sucursal siniestrada.

 

 

Además, ya se realizaron dictámenes periciales, se tuvo acceso a los informes policiales, declaración de particulares, y se han desarrollado diversas diligencias técnicas y científicas en las áreas de criminalística, incendios y explosivos, ingeniería eléctrica e ingeniería en energías renovables.

 

 

La Fiscalía confirmó que ya se cuenta con la colaboración del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C.; del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia de Instalaciones Eléctricas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

 

 

La institución procuradora de justicia confirmó que se trabaja para establecer con precisión las responsabilidades que correspondan, tanto de quienes operaban o administraban el establecimiento, como de las instancias encargadas de la supervisión y del cumplimiento normativo.

 

 

Al mismo tiempo se llevan a cabo acciones del “Modelo Integral de Atención a Víctimas”, donde se brinda acompañamiento permanente a las personas afectadas, priorizando la protección de sus derechos y la atención integral a sus necesidades, ofreciendo ayuda psicológica y asesoría jurídica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *