🔸 El canciller Juan Ramón de la fuente resaltó la cooperación regional como vía para fortalecer la soberanía y el diálogo pacífico entre las naciones.
#INTERNACIONAL | El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó en la cumbre ministerial del G7 que, el combate a las actividades marítimas ilícitas debe guiarse por el derecho del mar.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, De la Fuente participó esta mañana en el encuentro en donde se pronunció a favor de fortalecer la cooperación regional para consolidar la conectividad marítima.
“Sostuvo que los esfuerzos colectivos para combatir las actividades marítimas ilícitas deben guiarse por el derecho del mar y recordó que la posición de México se sustenta en nuestros principios constitucionales de política exterior que privilegian el diálogo y la solución pacífica de las disputas, como medios para resolver diferencias”, informó.
Asimismo, en una publicación en redes sociales, la cancillería mencionó que la reunión «refuerza el compromiso de México», subrayando que la defensa de la soberanía de los estados no está reñida con la colaboración entre países.
Estas declaraciones se dan en medio de los ataques de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico.
Hasta ahora se sabe de una veintena de embarcaciones que han sido destruidas por el gobierno de Donald Trump.
En la reunión que se lleva a cabo en Niágara, Canadá, el canciller dijo que los trabajos en conjunto y la cooperación regional se basan en el derecho internacional, ya que serven para garantizar la soberanía de los estados, así como para fomentar la cooperación internacional.
De esta manera, el funcionario destacó la importancia de fortalecer los lazos entre las naciones participantes, pues la colaboración y el respeto mutuo permiten enfrentar de manera más eficaz los retos globales, además de que promueven un desarrollo equilibrado y sostenible en la región.
Durante el evento, el canciller De la Fuente estuvo acompañado por Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.













Deja una respuesta