🔸 Se tomará el control aeródromo de La Pesca en Tamaulipas para convertirlo en aeropuerto.
#CDMX | El Grupo Aeroportuario Marina admitió que la reducción de operaciones que se tiene en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) limita los espacios para ampliar la oferta de nuevos vuelos y con ello mejorar la conectividad.
En su programa institucional 2025-2030, el grupo señaló que desde el ámbito regulatorio existen para sus aeropuertos asignados, limitaciones para atraer mayor oferta debido a que no cuentan con certificaciones de aeródromo ni una vigilancia ambiental completa que garanticen que las operaciones se realicen cabalmente bajo normativas nacionales e internacionales de seguridad y sostenibilidad.
Lo anterior impacta en la confianza y derechos de los pasajeros, así como en la reputación, principalmente internacional de los aeropuertos, señaló.
Fue en 2023 cuando el gobierno federal decidió reducir 20 por ciento la capacidad en el AICM, con lo cual se pasaron de permitir 52 operaciones por hora a 43.
Aunque en mayo de 2025 se decidió mejorar esta situación, el incremento de vuelos solamente pasó de 43 a 44 operaciones por hora.
Por otra parte, el Grupo Aeroportuario Marina informó que dentro de sus planes para los próximos cincos años se encuentran tomar el control de otras terminales aéreas en el país y aumentar la conectividad en los que ya administran para mejorar sus finanzas y la transportación de pasajeros.
El grupo reveló que integrará a sus filas el aeródromo La Pesca, que se encuentra en Tamaulipas, con lo cual se busca convertirlo en un aeropuerto que reciba vuelos comerciales.
“Está en proceso la incorporación de aeródromos de la Marina que hasta el momento se utilizaban para actividades de seguridad nacional, pero cuya integración al sistema representa una enorme oportunidad de desarrollo económico para los actores clave y comunidades donde se encuentran ubicados”, explicó.
En julio pasado este grupo había dado que estaban en proceso de tomar el control de otros cinco aeródromos para convertirlos en aeropuertos e integrarlos a sus filas, los cuales son :Tuxpan, Veracruz; Puerto Libertad, Sonora; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Islas Marías, Nayarit y San Felipe, Baja California.
De esta forma, con el aeródromo de La Pesca, Tamaulipas y los otros cinco en proceso de integración se emprenderán acciones dirigidas a transformarlos en aeropuertos productivos para el Estado, con capacidad para operar de manera óptima, priorizando la seguridad en las operaciones aéreas y la calidad de servicio para los usuarios, señaló.
Aunado a estos complejos aéreos, en el Grupo Aeroportuario Marina se encuentran integradas las terminales aéreas del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Colima, Guaymas, Loreto y Matamoros.
El grupo señaló que en los aeropuertos que operan se han encontrado la existencia de deficiencias en los servicios debido al limitado desarrollo de su infraestructura, perjudicando la experiencia, limitando la conectividad aérea de los usuarios y abonando a la baja competitividad del país.
#Grupo #Aeroportuario #Marina #Admitió #Reducción #Operaciones #AICM














Deja una respuesta